Acompañamiento

DEPARTAMENTO ESPECIALIDAD CURSO
Tecla Acompañamiento Acceso 6º E.P.

PRUEBA A: Transporte  de un fragmento musical, propuesto por el tribunal, de acuerdo a los siguientes contenidos. (La distancia interválica elegida por el tribunal no dará como resultado, una tonalidad con más de 5 alteraciones en la armadura).

 

CONTENIDOS

  • Compases: 2/4, 3/4, 4/4, 2/2, 3/8, 6/8 y 9/8.
  • Armadura: Hasta cuatro alteraciones, con alteraciones accidentales.
  • Nº de compases: 24-32.
  • Agógica: Adagio, Andante, Allegretto, Allegro, final de frase, respiraciones, calderón, rubato.
  • Dinámica: piano, forte, mezzo forte, mezzo piano, fortísimo, pianíssimo, fp, crescendo y diminuendo.
  • Articulación: Legato, picado, picado-ligado y staccato.
  • Figuras: redonda, blanca con puntillo, blanca, negra, corchea, negra con puntillo, corchea con puntillo, semicorchea, semicorchea con puntillo, así como las fórmulas rítmicas propias de los compases de subdivisión ternaria y sus correspondientes silencios.
  • Pedal: pedal de resonancia, pedal a tempo Grupos de valoración irregular: tresillos de corchea y de semicorchea, seisillos, dosillos y cinquillos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  • Demostrar una independencia gestual entre las dos manos así como un control de la psicomotricidad.
  • Demostrar un control en la independencia rítmica de las dos manos.
  • Elección de una digitación correcta en función de las necesidades del fragmento.
  • Mantener el equilibrio rítmico a través de la expresión de una pulsación constante a lo largo del fragmento.
  • Demostrar la comprensión musical a través de la aplicación de una técnica adecuada que permita ajustar la dinámica y sonido a las necesidades del fragmento.
  • Demostrar la autonomía necesaria para abordar la interpretación dentro de los márgenes de flexibilidad que permita el texto musical.
  • Utilización del pedal de resonancia atendiendo a las necesidades específicas del fragmento.
  • Demostrar solvencia  y  autonomía  en  la  lectura  a primera vista.
  • Demostrar un conocimiento armónico del teclado que permita una adaptación rápida a la nueva tonalidad.
  • Demostrar en la ejecución, la capacidad del trabajo mental que permite asimilar ideas musicales con sentido completo y que muestran que el alumno sabe pensar la música escrita.

PRUEBA B: Realización de un acompañamiento de una melodía cifrada propuesta por el tribunal.

CONTENIDOS

  • Improvisación de un acompañamiento a una melodía cifrada de, entre 16 y 20 compases, propuesta por el tribunal. (Acordes de triada en estado fundamental y con sus inversiones; 6/4 cadencial, séptima de dominante, dominantes secundarias, serie de séptimas, serie de 5as, acordes de jazz…)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  • Demostrar el desarrollo del oído armónico que permita adaptar el acompañamiento más adecuado a la melodía escrita.
  • Conocer y saber aplicar los acordes señalados en los contenidos del presente apartado, según las necesidades del fragmento.
  • Demostrar la comprensión armónico-formal de estructuras musicales a través de la creación de una de ellas, siguiendo las pautas indicadas.
  • Demostrar la adquisición de un lenguaje musical propio, como resultado de un pensamiento musical coherente.
  • Demostrar el conocimiento de la armonía y de su aplicación en el discurso musical a través de la aplicación de bajos cifrados.

 

Conservatorio Profesional de Música Juan Cantó en Alcoy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.