Violín

DEPARTAMENTO ESPECIALIDAD CURSO
Cuerda Violín ACCESO 2º E.E.

PRUEBA A: (ver prueba de lenguaje musical).

PRUEBA B: Lectura de una obra a primera vista con las siguientes características:

CONTENIDOS:

  • Fragmento: hasta 20 compases.
  • Tonalidad: que contenga únicamente 1ª y 2ª formaciones.
  • Con alteraciones accidentales, siempre que respeten el criterio anterior respecto a las formaciones.
  • Compases: 2/4, 4/4.
  • Figuras: redonda, blanca, negra, y sus respectivos silencios.
  • Dinámicas: p, f.
  • Fraseo: notas ligadas y sueltas.
  • Tiempo de preparación: 10 minutos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Posición correcta del cuerpo y de ambos brazos al tocar.
  • Colocación de los dedos con orden y criterio.
  • Coordinación de ambos brazos y grado de relajación en la resolución de los diferentes pasajes.
  • Distribución correcta del arco.
  • Utilización de los reflejos necesarios para corregir la afinación y la calidad del sonido.

 

Interpretación de una  obra, estudio o fragmento de una lista de tres.

CONTENIDOS:

  • Utilización de las dos primeras formaciones.
  • Con alteraciones accidentales, siempre que respeten el criterio anterior respecto a las formaciones.
  • Figuras: redonda, blanca, negra, corchea, y sus respectivos silencios.
  • Utilización de todo el arco y diferentes longitudes de este.
  • Dinámicas: p, f.
  • Fraseo: notas ligadas y sueltas.
  • Compases: 2/4, 3/4, 4/4

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Posición correcta del cuerpo y de ambos brazos al tocar.
  • Colocación de los dedos con orden y criterio.
  • Coordinación de ambos brazos y grado de relajación en la resolución de los diferentes pasajes.
  • Distribución correcta del arco.
  • Utilización de los reflejos necesarios para corregir la afinación y la calidad del sonido.

OBRAS ORIENTATIVAS:

  • Estudios 4, 5 y 6 de «El violín» vol. 1 de M. Crickboom.
  • Canción, Duettino, La buena noticia, Vuelta al país y Canzonetta de «El violín» vol.1 de M. Crickboom.
  • Canciones de la 1 a la 13 de «Suzuki violin school» vol.1.

 

DEPARTAMENTO ESPECIALIDAD CURSO
Cuerda Violín ACCESO 3º E.E.

PRUEBA A: (ver prueba de lenguaje musical).

PRUEBA B: Lectura de una obra a primera vista con las siguientes características:

CONTENIDOS:

  • Fragmento: hasta 20 compases.
  • Tonalidad: que contenga únicamente 1ª, 2ª y 3ª formaciones.
  • Con alteraciones accidentales, siempre que respeten el criterio anterior respecto a las formaciones.
  • Compases: 2/4, 3/4, 4/4.
  • Figuras: redonda, blanca, negra, corchea y sus respectivos silencios.
  • Dinámicas: p, mf, f.
  • Fraseo: notas ligadas y sueltas.
  • Tiempo de preparación: 10 minutos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Posición correcta del cuerpo y de ambos brazos al tocar.
  • Colocación de los dedos con orden y criterio.
  • Coordinación de ambos brazos y grado de relajación en la resolución de los diferentes pasajes.
  • Distribución correcta del arco.
  • Utilización de los reflejos necesarios para corregir la afinación y la calidad del sonido.

 

Interpretación de una  obra, estudio o fragmento de una lista de tres.

 

CONTENIDOS:

  • Utilización de las cinco formaciones.
  • Tonalidad: hasta tres alteraciones.
  • Con alteraciones accidentales.
  • Golpes de arco: Legato y Detaché.
  • Figuras: redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea y sus respectivos silencios. Calderón, tresillo, puntillos.
  • Utilización de todo el arco y diferentes longitudes de este.
  • Dinámicas: p, mf, f.
  • Compases: 2/4, 3/4, 4/4.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Posición correcta del cuerpo y de ambos brazos al tocar.
  • Colocación de los dedos con orden y criterio.
  • Coordinación de ambos brazos y grado de relajación en la resolución de los diferentes pasajes.
  • Distribución correcta del arco.
  • Utilización de los reflejos necesarios para corregir la afinación y la calidad del sonido. 

OBRAS ORIENTATIVAS:

  • Estudios y canciones de «El violín» vol. 2 de M. Crickboom.
  • Canciones de la 14 a la 17 de «Suzuki violin school» vol.1.
  • Canciones de la 1 a la 8 de «Suzuki violin school» vol.2.
  • 1º y 2º movimientos del «Concertino op. 11» de F. Küchler.

 

DEPARTAMENTO ESPECIALIDAD CURSO
Cuerda Violín ACCESO 4º E.E.

PRUEBA A: (ver prueba de lenguaje musical).

PRUEBA B: Lectura de una obra a primera vista con las siguientes características:

CONTENIDOS:

  • Fragmento: hasta 20 compases.
  • Tonalidad: que contenga cualquiera de las cinco formaciones.
  • Con alteraciones accidentales.
  • Compases: 2/4, 3/4, 4/4 y 6/8.
  • Figuras: redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea y sus respectivos silencios. Tresillos y calderones.
  • Signos de repetición.
  • Dinámicas: p, mf, f.
  • Fraseo: notas ligadas y sueltas.
  • Tiempo de preparación: 10 minutos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Posición correcta del cuerpo y de ambos brazos al tocar.
  • Colocación de los dedos con orden y criterio.
  • Coordinación de ambos brazos y grado de relajación en la resolución de los diferentes pasajes.
  • Distribución correcta del arco.
  • Utilización de los reflejos necesarios para corregir la afinación y la calidad del sonido.

 

Interpretación de una  obra, estudio o fragmento de una lista de tres.

 

CONTENIDOS:

  • Utilización de las cinco formaciones.
  • Tonalidad: hasta cuatro alteraciones.
  • Con alteraciones accidentales.
  • Golpes de arco: Legato y Detaché.
  • Figuras: redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea y sus respectivos silencios. Calderón, tresillo, puntillos.
  • Utilización de todo el arco y diferentes longitudes de este.
  • Dinámicas: p, mf, f, crescendos y diminuendos.
  • Compases: 2/4, 3/4, 4/4 y 6/8.
  • Que contenga como mínimo un cambio a 3ª posición.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Posición correcta del cuerpo y de ambos brazos al tocar.
  • Colocación de los dedos con orden y criterio.
  • Coordinación de ambos brazos y grado de relajación en la resolución de los diferentes pasajes.
  • Distribución correcta del arco.
  • Utilización de los reflejos necesarios para corregir la afinación y la calidad del sonido.
  • Fluidez y corrección en el cambio a tercera posición.
  • Interpretación correcta con suficiencia técnica, afinación, medida y ritmo exacto, sin equivocaciones.

OBRAS ORIENTATIVAS:

  • Estudios y canciones de «El violín» vol. 3 de M. Crickboom.
  • Canciones de la 9 a la 12 de «Suzuki violin school» vol.2.
  • Canciones de la 1 a la 5 de «Suzuki violin school» vol.3.
  • 1º y 2º movimientos del «Concerto op. 35» de O. Rieding.
  • Nota: Agregar algún cambio a 3ª posición a cualquiera de las piezas que se presenten.
Conservatorio Profesional de Música Juan Cantó en Alcoy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.